
El Problema del Agua |
EL AGUA
Gran parte del agua de nuestro planeta, alrededor del 98%, corresponde a agua salada que se encuentra en mares y océanos, el agua dulce que poseemos en un 69% corresponde a agua atrapada en glaciares y nieves eternas, un 30% está constituida por aguas subterráneas y una cantidad no superior al 0,7% se encuentra en forma de ríos y lagos. GRANDES PROBLEMAS DEL AGUA EN NUESTROS HOGARES.
Los municipios actualmente usan mucho cloro para desinfectar el agua. Sin embargo, no sólo el gusto y el olfato son afectados, también tiene un efecto de secado en la piel y el cabello.
Causado por las algas, hongos y bacterias que viven en el agua y pueden multiplicarse dentro de un sistema de fontanería de la casa.
Generalmente causada por metales como el hierro y el manganeso, estas sustancias no sólo el gusto y el mal olor, sino que también pueden ser perjudiciales para su salud. Iones de calcio y magnesio en el agua crean dureza, que es lo que hace espuma de jabón en las duchas y bañeras y manchas en los grifos y accesorios. El agua dura es también lo que provoca la expansión de los aparatos, lo que se traduce en eficiencia y menos costosas reparaciones. Son seres generalmente unicelulares que pertenecen al grupo de los protistos inferiores. Son células de tamaño variable cuyo límite inferior está en las 0,2m y el superior en las 50m; sus dimensiones medias oscilan entre 0,5 y 1m . Las bacterias tienen una estructura menos compleja que la de las células de los organismos superiores: son células procariotas (su núcleo está formado por un único cromosoma y carecen de membrana nuclear) El agua destinada a ser consumida no debe contener organismos patógenos (salmonella, pseudónimas). Una contaminación accidental (por ejemplo fugas, escapes de conductos, corrosiones bacterianas de las canalizaciones) puede provocar enfermedades, la fiebre, diarreas, etc...
|
Copyright © Water Solutions Ecuador 2008-2013 All rights reserved
Telf: 593.9.88591153